No todos los viajes caben en un mapa: algunos se escriben en mares, puertos y amaneceres sin prisa. El Grand World Voyage 2026 de Holland America Line es justo eso: 133 días a bordo del renovado MS Volendam, con 51 puertos en 23 países, atravesando cinco continentes sin necesidad de tomar un solo vuelo. Desde la Antártida hasta Asia, pasando por Europa y Alaska, este crucero no es sólo un itinerario, es una invitación a vivir el lujo del tiempo, con escalas prolongadas que permiten saborear cada destino con calma, y con una narrativa creada por los propios viajeros que lo inspiran. Salida: 4 de enero de 2026.

elevando el concepto de crucero de lujo a una narrativa global: 133 días, 51 puertos en 23 países sobre cinco continentes,
con 12 estancias prolongadas que te permitirán saborear cada cultura sin prisa.
Un itinerario reimaginado

La ruta, ajustada por razones de seguridad, evita el Mar Rojo y suma ocho nuevos puertos en Asia y Centroamérica. Esto transforma el itinerario en una experiencia más rica: después del Caribe y Sudamérica, el barco cruza la Antártida y sigue hacia el Pacífico Sur y Oceanía.
Nuevos horizontes como Vietnam (Phu My, Nha Trang, Halong Bay), Hong Kong (con estancia nocturna), destinos en Taiwán, múltiples puertos japoneses (con noches en Nagasaki y Tokio) dan paso a Alaska y luego a la costa pacífica de Estados Unidos, antes de cruzar el Canal de Panamá y regresar a Fort Lauderdale.
En total, se incluyen 9 noches prolongadas estratégicas, destinos como Bali, Singapur o Tokio, y las 4 épicas jornadas de navegación por la Antártida que le han conferido al viaje un aura nostálgica de leyenda.
Más Que un Viaje: una vida narrada en escalas

Este Grand World Voyage promete una narrativa auténtica, curada con la sabiduría de quienes lo han vivido antes: huéspedes fieles a Holland America participaron en el diseño del itinerario, lo que le da el sello de “viaje pensado por viajeros, para viajeros”.
Es un recorrido que une ciudades de postal (Rio, Sydney), micro paraísos (Moorea, Bora Bora), historia viva (Halong Bay), paisajes infinitos (Glaciares de la Patagonia, Alaskan fjords), selvas patrimoniales en Asia y cruzadas oceánicas que guardan el silencio contemplativo del mar.
El MS Volendam: un hotel con rutas épicas

Con capacidad para poco más de 1,400 personas, este barco es un refugio íntimo, decorado con jardines florales, Spa de autor y pantallas envolventes en el World Stage, parte del programa BBC Earth Experience que aúna naturaleza y narrativa visual cinematográfica.
A bordo, las opciones te invitan a perder el reloj: desde restaurantes como Pinnacle Grill o Morimoto By Sea, con cocina de autor, hasta bares como Crow’s Nest, MIX, Ocean Bar, teatros, clases de Pickleball, casino, boutique duty-free, y una experiencia musical o cultural en cada rincón.
Crucero segmentado: viajes parciales para distintos gustos –y presupuestos–

Si 133 días te suena a maratón, puedes elegir segmentos más cortos manteniendo la calidad:
- 37 días: Fort Lauderdale a Santiago de Chile (San Antonio)
- 61 días: hasta Sídney
- 41, 72, 55 o incluso 21 días: desde Singapur o Tokio hasta distintos destinos finales, como Fort Lauderdale o San Diego.
Cada segmento incluye algunos beneficios en crédito a bordo y extras dependiendo de la duración, permitiendo vivir una “gran experiencia” aunque no se cubra el circuito completo.
Un viaje para quienes saben: el verdadero lujo es el tiempo

Este viaje en crucero es para quienes entienden que el verdadero lujo no es rapidez, sino intensidad, calidad, momentos irrepetibles en la memoria, amaneceres y atardeceres con fondo de mar, sabores locales, lecturas al viento y cenas bajo cielos desconocidos.
Es para quienes quieren mirar el mar y pensar: “Gracias”, para quienes saben que en 133 días se puede coleccionar el mundo entero en el corazón.
El Grand World Voyage 2026 es más que un itinerario:
Es una promesa de transformación. Desde Fort Lauderdale hasta los confines del planeta —sin vuelos—, este crucero invita a viajar con estilo, con propósito y sin prisa.