
Sí, hay emoción en buscar boletos de avión. Pero también hay “letras chiquitas” entre filtros, horarios y tarifas. ¿El resultado? Boletos caros, escalas eternas o equipaje no incluido. Antes de reservar, tómate unos minutos y sigue estos tips para evitar errores comunes al comprar un vuelo. En Go for It! Viajes te lo contamos fácil, directo y con ese toque que sólo un viajero con experiencia entiende.
1. Reservar cuando todos lo están haciendo
Lo sabemos: comprar en viernes o domingo suena práctico. Pero también es cuando los precios suben.
¿Mejor día? Martes. Mejor hora: por la mañana.
Además, si es un vuelo nacional, lo ideal es comprar con unas 4 semanas de anticipación. Para viajes internacionales, lo más seguro es reservar entre 2 y 3 meses antes. No es fórmula mágica, es estrategia viajera.
2. No leer la letra chiquita (ni tan chiquita)
Ese vuelo barato que encontraste puede no incluir equipaje, selección de asiento, o la opción de cambio.
Antes de hacer clic en “comprar”, revisa qué sí incluye y qué te van a cobrar extra.
Un poco más de presupuesto puede hacer la diferencia entre viajar relajado o con estrés desde el check-in.
3. No revisar bien el aeropuerto
Hay ciudades con más de un aeropuerto y, sorpresa, algunos están a más de dos horas del centro.
Verifica bien desde dónde sale y a dónde llega tu vuelo.
A veces ahorrar $50 puede costarte $100 en transporte terrestre.
4. Escoger vuelos separados para ahorrar
Sí, dividir el viaje entre dos aerolíneas puede parecer más barato. Pero si uno se retrasa, el otro no espera.
Cuando puedas, compra vuelos en la misma reserva o con aerolíneas aliadas.
Más vale itinerario completo que conexión fallida.
5. No checar escalas y duración total
Un vuelo con “una escala” puede esconder una espera de 10 horas en un aeropuerto sin lounge ni WiFi.
Revisa bien la duración total del trayecto, y si hay cambio de aeropuerto en la misma ciudad.
A veces, pagar un poco más por un vuelo directo vale cada peso.
6. No verificar los datos personales
Un error en tu nombre o fecha de nacimiento puede costarte caro, desde una tarifa extra por cambio hasta perder tu vuelo por el trámite.
Verifica tus datos tal como aparecen en tu pasaporte o INE.
Y si viajas con alguien más, revisa también sus datos. En serio, no lo dejes para después.
7. No aprovechar el periodo de cancelación gratis
En la mayoría de los casos, puedes cancelar sin penalización dentro de las primeras 24 horas después de la compra –de cualquier manera, cerciórate de ello.
Si te arrepientes o encuentras algo mejor, puedes cambiar sin perder dinero. Pero ojo, pasado ese tiempo… ya no hay vuelta atrás.
8. No avisar a tu banco
Vas a comprar en una aerolínea extranjera y de pronto: transacción rechazada.
Evítalo avisando a tu banco que harás una compra internacional.
O usa una tarjeta sin restricciones para transacciones globales.
Reservar sin errores es posible.
Comprar un vuelo no debería causarte ansiedad. Sólo necesitas la información adecuada y un poco de previsión.
Con estos tips, puedes reservar de forma más segura, inteligente… y con mejor control de tu presupuesto.