Por Patricia Vasconcelos

¿Tienes millas acumuladas y no sabes cómo sacarles provecho de la mejor manera? No eres el único. Entre fechas bloqueadas, plataformas poco claras y “letras chiquitas”, redimir puntos puede ser frustrante, pero sí existen formas inteligentes de hacerlo.
Viajar con millas no es un mito, es una estrategia, y aquí te contamos cómo dominarla. No se trata sólo de volar gratis, sino de viajar mejor, con estilo, acceso a salas VIP, upgrades y experiencias exclusivas.
1. Conoce las reglas de tu programa de millas.
Cada aerolínea tiene sus propias condiciones: algunas millas expiran en 12 meses, otras por falta de actividad. Antes de emocionarte con tu saldo, revisa esas condiciones y conoce tu ventana de redención.
2. Reserva con anticipación (o en el momento exacto).
Los asientos con millas son limitados y se agotan rápido, especialmente en rutas populares. Planear con tiempo te da más opciones, pero también hay ventanas ideales, justo cuando las aerolíneas liberan disponibilidad.
TIP: Usa alertas de disponibilidad y reserva en cuanto veas tu ruta liberada.
3. Apunta a los upgrades, no sólo a vuelos gratis.
Si ya tienes un boleto, usar tus millas para pasar de Coach a Business puede darte mucho más valor que redimirlas en un vuelo completo, sobre todo en vuelos largos.
4. No te limites a volar: canjea por servicios de viajes como hoteles, alquiler de autos y más.
Muchas aerolíneas tienen alianzas con cadenas hoteleras, plataformas de renta de autos y experiencias. Si no tienes millas suficientes para un vuelo, tal vez sí para una noche en ese hotel boutique que tenías en mente.
5. Combina millas con dinero.
¿Te faltan algunas millas para ese destino soñado? Muchas plataformas te permiten pagar una parte en efectivo y otra parte con puntos.
6. Aprovecha las alianzas y transfiere entre programas.
Si tienes millas dispersas, puedes consolidarlas si tus programas son parte de una misma alianza –como Star Alliance, SkyTeam o Oneworld. Algunas tarjetas permiten transferencias entre aerolíneas; por ejemplo, si eres miembro del programa de una aerolínea de Oneworld, puedes acumular millas al volar con cualquier otra aerolínea perteneciente a Oneworld.
7. Redime en temporadas bajas y vuela más lejos.
El mejor valor por milla se logra en vuelos internacionales, para Business Class y durante temporadas bajas. El truco está en buscar rutas menos saturadas y ser flexible con las fechas.
8. Siempre registra tu número de viajero frecuente al comprar un vuelo o al hacer check-in.
9. Mantente atento a promociones y ofertas especiales.
Las aerolíneas y sus socios frecuentemente lanzan promociones que ofrecen millas adicionales por tiempo limitado. Suscríbete a boletines y sigue a tus programas de viajero frecuente en redes sociales para no perderte estas oportunidades.
10. Monitorea los portales de alianzas de las tarjetas de crédito.
La mayoría de las aerolíneas permiten usar puntos de programas como Membership Rewards de American Express o los Puntos generados con tarjetas Visa o Mastercard.
Algunas ofrecen también bonificaciones por compras en categorías específicas como viajes o restaurantes. Otras más, ofrecen bonificaciones significativas al cumplir un año, o cumplir con ciertos requisitos de gasto en los primeros meses. Estas bonificaciones pueden representar una gran cantidad de millas adicionales para tu cuenta.
TIP:
Utiliza aplicaciones para rastrear tus millas. Herramientas como AwardWallet te ayudan a monitorear tus saldos de millas y puntos de diferentes programas en una sola aplicación.
¿Listo para usar tus millas como un viajero experto? El lujo de viajar bien empieza con una buena decisión: saber cuándo y cómo usar tus millas. Síguenos en Instagram @goforit_viajes. Let’s Go for It!
#UsaTusMillas #ViajeroFrecuente #LujoConSentido #ViajesConEstilo #GoForItViajes #AcumulaMillas #ViajesInteligentes #GoForItViajes