El nuevo museo Lucas: arquitectura de otro mundo que desata la imaginación

Por Polina Colette

Si creciste soñando con galaxias muy muy lejanas, si alguna vez dibujaste en una libreta a tu héroe favorito, o si todavía te emocionas al ver a Indiana Jones desenterrar reliquias, este museo será tu nuevo lugar feliz. El Lucas Museum of Narrative Art no es sólo una visita, es un viaje de regreso a esos momentos en que una historia —dibujada, filmada o contada— te cambió la vida.

Ralph McQuarrie, pintura de producción para Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza 
(R2-D2 y C-3PO salen de la cápsula en el desierto), 31 de enero de 1975. / Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.
Ralph McQuarrie, pintura de producción para Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza
(R2-D2 y C-3PO salen de la cápsula en el desierto), 31 de enero de 1975.
/ Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.


La mejor visión del pasado y de un futuro magistral

Entre estructuras reales y sueños futuristas, el Lucas Museum of Narrative Art está emergiendo en Exposition Park, en Los Ángeles, con una estética de nave espacial y un objetivo más humano que galáctico. Este museo no es cualquier sala de arte, es un “templo al arte del pueblo”, como lo definió el propio George Lucas durante la Comic Con San Diego 2025. 

Con una inversión de mil millones de dólares, esta joya de 2.7 hectáreas, parece flotar sobre un campo, donde jardines, senderos y un puente peatonal reinventan lo que antes fuera un estacionamiento.

Lucas Museum of Narrative Art.
Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.
  • Techos verdes y paneles solares que no sólo embellecen, también hacen que el museo funcione de forma sostenible.
  • Un paisaje diseñado como si see tratara de una escena de cine: colinas y senderos que parecen naturales, pero fueron modelados con tecnología (sí, debajo hay espuma y estructuras ocultas).
  • Jardines abiertos al público, diseñados por Mia Lehrer, que invitan a pasear, sentarse o leer… incluso si no compras una entrada.
  • Dos teatros de última generación, una cafetería con estilo, la clásica boutique imperdible en cada museo y un salón para eventos donde podrías jurar que estás por recibir un Oscar.
  • Una colección única que va del cómic clásico (Flash Gordon, Peanuts, Black Panther) a arte ilustrado de grandes nombres como Frida Kahlo, Norman Rockwell y Jacob Lawrence.
  • Y sí, hay reliquias de Star Wars e Indiana Jones, archivos de Lucasfilm: maquetas, vestuario y arte conceptual que activan la fuerza de la nostalgia. 
  • Además, tesoros poco conocidos como el mural Great Wall of Los Angeles, y potentes obras de Robert Colescott que relatan historias de identidad y cultura.
George Lucas en la Comic Con 2025, en San Diego.
Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.

George Lucas, en su primera aparición en Comic Con 2025, confesó que siempre quiso derribar la barrera entre arte ‘alto’ y arte popular. “Una sociedad no puede existir sin historias que nos conecten, sin imágenes que nos recuerden lo que creemos. Y ahí es donde entra la ilustración: convierte nuestras ideas en algo visible, algo que podemos compartir”.

Entre bocetos, cómics, fotografías y memes vintage, este museo abre un espacio para reconectar con esas historias que moldearon nuestra infancia, nuestra imaginación y nuestras capacidad de asombrarnos. Un lugar así no se ve todos los días.


Es el sitio ideal para…

Lucas Museum of Narrative Art.
Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.
  • Exploradores de todas las edades, desde niños que admiran a los monstruos de Where the Wild Things Are (el museo también quiere a esos pequeños futuros Rockwells y Frazettas) hasta nostálgicos de tardes de cómic y Star Wars.
  • Alto voltaje de emoción: si una ilustración te hizo soñar, este lugar te va a hacer vibrar.
  • Familias que quieren compartir: arte que no exige saber de museos, sino de querer sentirse parte de algo grande.
  • Amantes del buen diseño: arquitectura que abraza y asombra, jardines que susurran historias.
  • Fanáticos del cine clásico y moderno. 
  • Aquellos que saben que el arte no sólo se encuentra entre paredes, sino que camina entre nosotros por la calles.


El gran momento se acerca

Lucas Museum of Narrative Art.
Cortesía Lucas Museum of Narrative Art.

Prepárate, porque cuando se abran estas puertas en 2026, no sólo vamos a entrar a un museo… sino a nuestras propias memorias. Y esta vez, sí podremos tocarlas, verlas, vivirlas.


Ubicación: Exposition Park, Los Ángeles, California — justo al lado de la USC, del Coliseo y otros museos icónicos. 
Fecha de apertura: proyectada para 2026. Síguenos en @goforit_viajes para conocer la fecha exacta. Let’s Go for It!

Quiero hacer este viaje