Los prestigiosos World Airline Awards, organizados por Skytrax, desde 1999, son considerados el “Óscar de la aviación”. Sus resultados están basados exclusivamente en la encuesta global de satisfacción de pasajeros realizada entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, con más de 325 aerolíneas evaluadas. Los ganadores reflejan calidad constante en servicio, innovación, confort y experiencia a bordo.
1. Qatar Airways (Qatar) – World’s Best Airline 2025

Por noveno año consecutivo, Qatar Airways obtuvo el principal galardón: Mejor Aerolínea del Mundo.
Destacan su moderna flota (edad promedio de aproximadamente cinco años), catering gourmet, entretenimiento a bordo de última generación y atención ejemplar en cabina.
También ganó Mejor Business Class, y su sala VIP Al Mourjan Garden Lounge en Doha fue reconocida como la Mejor Sala VIP de Business Class del mundo.
La excelencia operativa, servicio impecable y liderazgo en experiencia hacen de Qatar un referente absoluto.
2. Singapore Airlines (Singapur)

En el segundo lugar, Singapore Airlines sobresale por su impecable atención al cliente: premios a Mejor Tripulación de Cabina y Mejor Primera Clase.
Sus suits de Primera Clase (50 pies cuadrados), acompañadas de un menú gourmet (por ejemplo, langosta thermidor o Hainan Chicken Rice), consolidan su reputación como una de las aerolíneas más lujosas del mundo.
Con una flota moderna y una red global que abarca Asia, Europa, Norteamérica y más, mantiene su estándar cinco estrellas en atención y producto aéreo.
3. Cathay Pacific Airways (Hong Kong)

La aerolínea de Hong Kong subió al tercer lugar en 2025. Opera vuelos a más de 200 destinos en Asia, Europa, América y Oceanía con una flota cercana a 200 aviones, consolidándose como miembro fundador de la alianza Oneworld.
Ganadora de premios como Mejor Entretenimiento a bordo y reconocida por su eficiencia y servicio constante.
4. Emirates (Emiratos Árabes Unidos)

Emirates es sinónimo de viajes de largo alcance con estilo. Desde su base en Dubái, conecta más de 150 destinos en seis continentes. En 2025, mantiene su liderazgo como una de las aerolíneas mejor valoradas en servicios de entretenimiento a bordo (ICE system), atención multilingüe en cabina, y amplitud de espacio tanto en clase económica como en Business y First Class.
Su flota está compuesta por aviones Boeing 777 y Airbus A380, estos últimos con ducha en Primera Clase, bar a bordo y una de las configuraciones más cómodas en clase económica. Emirates también ha sido reconocida por su experiencia gourmet —incluyendo platos regionales con maridaje de vinos seleccionados por sommeliers internos.
Este año se consolidó como una de las favoritas en rutas intercontinentales entre Asia, Europa y América, y aunque no lideró ninguna categoría individual, su consistencia en todos los rubros le asegura un lugar sólido en el Top 5.
5. ANA All Nippon Airways (Japón)

La principal aerolínea japonesa regresó al Top 5 gracias a su servicio discreto, pulcro y eficiente. En 2025, ANA fue reconocida por tener uno de los mejores servicios de aeropuerto del mundo, gracias a su puntualidad, tecnología de abordaje y atención multilingüe en hubs como Narita y Haneda.
Sus cabinas en Business Class y First Class—especialmente en vuelos de larga distancia hacia Estados Unidos o Europa— son conocidas por su privacidad tipo suite, su silencio y un menú que combina cocina japonesa kaiseki con opciones occidentales.
Los pasajeros valoran también su sistema de entretenimiento de alta definición, el impecable estado de limpieza de sus cabinas, y la cortesía que caracteriza a todo el personal. ANA es ideal para quienes valoran la precisión y la elegancia sin ostentación.
6. Turkish Airlines (Turquía)

Turkish Airlines fue premiada en 2025 como la Mejor Aerolínea de Europa, y no es para menos: su cobertura de rutas es la más amplia del mundo, con más de 340 destinos en 129 países.
Este año destacó por su servicio de catering a bordo en Business Class, considerado entre los mejores del mundo gracias a su cocina tipo mezze, platos calientes servidos con vajilla de porcelana y carta de vinos seleccionados.
Su hub en el Aeropuerto de Estambul (IST), uno de los más modernos y eficientes, refuerza su conectividad. La experiencia lounge en IST también se mantiene entre las mejores en Europa, ideal para quienes viajan entre continentes con una escala corta o prolongada.
7. Korean Air (Corea del Sur)

Korean Air mantiene su posición como una de las aerolíneas asiáticas más sólidas. Desde Seúl, opera vuelos a más de 100 ciudades globales y ha invertido fuertemente en renovar su flota y experiencia de cabina.
Si bien no lidera ninguna categoría en 2025, destaca por su elevado estándar de servicio, especialmente en rutas transpacíficas. Las cabinas de clase Prestige (Business) ofrecen asientos tipo pod, menús coreanos auténticos como bibimbap o bulgogi, y atención discreta.
Los pasajeros elogian su eficiencia, puntualidad, y el equilibrio entre servicio tradicional coreano y modernidad en entretenimiento a bordo.
8. Air France (Francia)

Air France se posiciona en el octavo lugar, reforzando su imagen de lujo europeo clásico. Este año recibió el premio por tener las mejores amenidades de First Class, y su sala VIP en el aeropuerto Charles de Gaulle Terminal 2E fue reconocida por la mejor oferta gastronómica en lounge.
Su cabina La Première es considerada una de las más exclusivas del mundo, con sólo cuatro suites por avión en ciertos vuelos y servicio casi personalizado: desde un chef abordo hasta cama completa con colchón de lujo.
Air France también ha invertido en sostenibilidad y modernización de flota, lo cual ha mejorado la experiencia en Economy Class y Premium Economy, manteniendo su esencia francesa desde el embarque hasta el aterrizaje.
9. Japan Airlines (Japón)

Japan Airlines sigue el modelo de ANA pero con su estilo propio: minimalismo elegante, atención extrema al detalle y eficiencia japonesa. En 2025 fue reconocida por su excelente servicio de tripulación y una experiencia de vuelo relajante, especialmente valorada en vuelos largos entre Asia y Norteamérica.
Sus cabinas en Business Class incluyen asientos Sky Suite que ofrecen privacidad sin necesidad de puerta, menú diseñado por chefs con estrella Michelin, y sake premium. También es de las pocas aerolíneas que ofrece tamaños de asiento más amplios en Economy Class, y servicio de snacks a demanda durante todo el vuelo.
10. Hainan Airlines (China)

Hainan Airlines es la única aerolínea china en el Top 10 y se ha ganado este lugar por méritos propios: recibió en 2025 el reconocimiento a mejores comodidades en Business Class y mejor tripulación en China.
Con base en Haikou, opera rutas hacia Europa, Asia y América del Norte. Destaca por ofrecer una experiencia que combina hospitalidad china con estándares internacionales: kits de amenidades firmados por diseñadores locales, menús de cocina regional china y excelente presentación.
Sus cabinas son renovadas gradualmente, y su servicio en tierra también ha mejorado, ofreciendo experiencias lounge boutique en aeropuertos clave como Beijing y Shenzhen.
¿Por qué estas aerolíneas sobresalen?
Consistencia en la encuesta global
La votación incluyó opiniones de pasajeros de más de 100 nacionalidades, evaluando más de 325 aerolíneas en categorías como comodidad de asiento, limpieza, atención, comida, entretenimiento, lounges e incluso sus revistas.
Excelencia integral
Las aerolíneas premiadas destacan no sólo por un servicio excepcional en cabina, sino también por su infraestructura terrestre, innovación gastronómica, confort y experiencia premium desde el check‑in hasta la llegada.