Por Polina Colette
Cuando alguien dice RENFE, quizá piensas en trenes que conectan ciudades con puntualidad y eficiencia. Pero hay una cara menos conocida —y absolutamente irresistible— de esta compañía ferroviaria: sus trenes de lujo. No hablamos de AVE, ni de llegar rápido de A a B. Aquí la prisa no tiene lugar. Hablamos de viajes que se saborean, de vagones que son salones con historia, de suites que huelen a madera y diseño clásico, de menús que compiten con restaurantes galardonados.
RENFE no sólo mueve a España, también la acaricia. Sus trenes turísticos —como el legendario Al‑Ándalus, el Transcantábrico Gran Lujo, el Costa Verde Express y el Expreso de La Robla— son rutas cuidadosamente curadas que invitan a explorar el país desde otra dimensión: más sensorial, más gourmet, más pausada. Viajar en ellos no es desplazarse… es pertenecer, durante unos días, a una historia que se escribe sobre rieles.

Tren Al‑Ándalus: el palacio andaluz que amplía su imperio sobre rieles

El Tren Al Ándalus presenta su icónica Ruta Andaluza: Sevilla–Granada o Granada-Sevilla (7 días y 6 noches) una travesía en la que cada estación es una postal viviente. Con salidas programadas en octubre de 2025 (con fechas en primavera y otoño estratégicamente seleccionadas para el clima ideal) y nuevas fechas para 2026, el viaje inicia en el histórico Hotel Alfonso XIII de Sevilla, donde comienza el storytelling a bordo entre brindis de bienvenida y una cena elegante durante el trayecto a Jerez.
Los días siguientes se revelan con intensidad: descubrirás Cádiz, la “Tacita de Plata”, y su cocina local; el espectáculo ecuestre tradicional en Jerez; la belleza monumental de Ronda; y el legado cultural de Córdoba, Úbeda y Baeza con visitas patrimoniales, incluyendo una almazara donde nace el aceite de oliva. La exaltación llega en Granada, con la majestuosa Alhambra como broche en un ambiente de fiesta final, música y despedida entre las murallas nazaríes.
Este itinerario no es sólo un traslado, sino una experiencia sensorial: paisajes, historia viva y exquisitez gastronómica, todo narrado a través del tren que redefine el concepto de estilo slow travel.
Consejo de viajero pro: la lista de espera se llena rápido, y en Go for It! lo sabemos bien —porque éste no es un tren cualquiera, es un viaje que se cuenta como leyenda.
Transcantábrico Gran Lujo: el norte en joya sobre rieles

El Transcantábrico Gran Lujo es el tren más exclusivo de la colección de RENFE, y en 2025 —con salidas ya programadas en 2026— mantiene sus itinerarios de 8 días y 7 noches entre San Sebastián y Santiago de Compostela o Santiago de Compostela-San Sebastián, atravesando la llamada España Verde. Desde el Cantábrico hasta Galicia, el recorrido abarca ciudades y paisajes emblemáticos: Bilbao, Santander, Potes, Cabezón de la Sal, Santillana del Mar, Llanes, Oviedo, Luarca, Viveiro y otros enclaves que reúnen tradición, naturaleza y arte en cada escala.
A bordo, 14 suites de lujo aseguran privacidad y confort: espacios amplios con cama matrimonial, salón privado, baño completo con ducha de hidromasaje y detalles de alta gama. Los coches salón, con su decoración inspirada en los históricos Pullman de 1923, evocan la Belle Époque y se convierten en escenario de charlas, música en vivo y cocteles al final de cada jornada.
La gastronomía es parte central del viaje: cenas y comidas maridadas con los vinos del norte, platos regionales como fabada, cocidos montañeses y mariscos gallegos, servidos tanto en el tren como en restaurantes seleccionados en cada parada.
El Transcantábrico Gran Lujo es más que un medio de transporte: es una inmersión total en el arte de viajar lento, con paisajes de acantilados, pueblos medievales y sabores atlánticos que convierten cada día en una postal viva.
Atención insider: para 2026 ya puedes reservar con hasta 900 euros de descuento por persona si reservas tu lugar antes del 30 de septiembre de 2025. Porque este tren no sólo te lleva… te transforma. Y si vas a descubrir el norte, que sea con ritmo lento, copa en mano y “el corazón a tope”.
Costa Verde Express: un camino gourmet por España Verde

El Costa Verde Express propone un itinerario de 6 días y 5 noches —con salidas ya programadas en 2026— entre Bilbao y Santiago de Compostela o Santiago de Compostela-Bilbao, recorriendo la esencia de la España Verde con paradas en lugares icónicos del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. A lo largo del camino descubrirás ciudades como Santander, Llanes, Oviedo, Luarca, Ribadeo y Viveiro, con visitas a catedrales, cascos históricos y paisajes atlánticos que parecen sacados de una postal.
A bordo, el tren mantiene el encanto de los antiguos convoyes con suites Gran Clase equipadas con baño privado, salones decorados en maderas nobles y un ambiente acogedor que invita a disfrutar del viaje sin prisa. Cada trayecto combina cultura, naturaleza y gastronomía local, con menús que destacan mariscos gallegos, sidra asturiana o quesos artesanales, servidos tanto en el coche restaurante como en restaurantes cuidadosamente seleccionados en ruta.
Más que un traslado, el Costa Verde Express es una experiencia inmersiva que celebra el ritmo pausado del norte, donde cada escala y cada brindis forman parte de la aventura.
Atención insider: para quienes reserven para 2026 antes del 30 de septiembre de 2025, hay descuentos de hasta 500 euros por persona. Porque el lujo del norte, cuando se vive sobre rieles, sabe aún mejor.
Expreso de La Robla: encanto medieval al paso

El Expreso de La Robla es una joya de tren histórico. En su ruta Bilbao–León o León-Bilbao (3 días / 2 noches) —con salidas ya programadas en 2026—, invita a recorrer el norte de España con paradas en lugares cargados de historia y encanto rural como Espinosa de los Monteros, Cistierna, Matallana de Torío y la ciudad de León, cuyo casco histórico y catedral gótica son el broche de oro de esta travesía.
Las habitaciones dobles están diseñadas para el confort: cama en litera, baño privado, climatización, luz de lectura y maletero. Los coches salón, decorados al estilo clásico, ofrecen bar, ventanales amplios y un ambiente relajado que fomenta la conversación, la música suave y la contemplación del paisaje.
El viaje incluye hospedaje completo, excursiones guiadas, visitas culturales, traslados en autobús y actividades en cada escala, lo que convierte esta experiencia en un homenaje al viajar sin prisa, descubriendo pequeños tesoros del norte que no aparecen en las rutas convencionales.
El Expreso de La Robla no quiere impresionarte. Quiere enamorarte sin hacer ruido… Y lo logra.
Un compromiso silencioso con el planeta
RENFE no sólo reinventa la experiencia de viajar sobre rieles, también lo hace con conciencia. Todos sus trenes eléctricos cuentan con la certificación Carbono Neutro de AENOR, lo que significa que funcionan con energía 100% renovable y que su huella de carbono es hasta 30 veces menor que la del avión o el coche. A bordo, la sostenibilidad se traduce en gestos invisibles —desde frenos regenerativos hasta conducción eficiente— que ahorran millones de toneladas de CO₂ cada año. Y mientras el presente ya es verde, el futuro lo será aún más: RENFE ha cerrado contratos de energía renovable a largo plazo (PPA) para asegurar que cada viaje, además de inolvidable, sea también respetuoso con el planeta.

¿No sabes por cuál tren decidirte? Te entendemos. El Transcantábrico Gran Lujo es para los que buscan romance con vista al Cantábrico, suites de alta gama y una ruta que huele a mar, historia y estrella Michelin. El Costa Verde Express es su primo fiestero: combina gastronomía norteña (piensa en sidra, pulpo y txakoli), rutas más cortas y noches con música en vivo. ¿Prefieres algo más íntimo? El Expreso de La Robla es tu tren: auténtico, silencioso y con alma slow, ideal para escapadas contemplativas por paisajes rurales, pueblos escondidos y legado medieval. Y si lo tuyo es el embrujo andaluz, el Tren Al‑Ándalus reescribe el sur en clave de lujo: Sevilla, Córdoba, Cádiz y ahora también Madrid y Castilla-La Mancha, con paradas en bodegas, patios floridos y ciudades que se recorren como si vivieras dentro de un poema. Norte o sur, fiesta o calma, historia o hedonismo: hay un tren para cada tipo de alma viajera.
Estos trenes son hoteles con ruedas, escondidos en estaciones, que conjugan historia, diseño y gastronomía local. Cada uno con su ADN. En Go for It! los queremos porque son itinerarios con piel y suspiro, sin pretensiones.