¿Los aeropuertos se volvieron más interesantes o tú aprendiste a jugar con ventaja?

Entre conexiones eternas, cafés con precios poco amigables y ese aire de “espera forzada”, hay un universo de servicios gratuitos y beneficios secretos que pocos conocen. Sólo debes saber qué buscar. Desde hoteles pagados por la aerolínea hasta acceso VIP en salas lounge gracias a tu tarjeta de crédito, tu próxima escala puede sentirse más como una extensión del viaje… y no como una pausa sin propósito.

Y si nadie te lo había dicho antes, tranquilo… Go for It!


Escalas largas con recompensa: hoteles sin pagar un dólar

Mezquita de Süleymaniye, Mar de Mármara, Mezquita de Santa Sofía, Mezquita Azul y Torre de Beyazit, Estambul.
¿Tienes una conexión de más de 20 horas en Estambul? Tu hospedaje corre por cuenta de Turkish Airlines.

Sí, existen. Y no en cuentos de viajeros frecuentes: hablamos de programas reales, actuales y sin “letra chiquita”.

Por ejemplo, Qatar Airways, a través de su Discover Qatar Stopover, te ofrece una noche gratuita en hoteles como el Hyatt Regency Oryx Doha o el DusitD2 Salwa si tu escala es de al menos 8 horas. El único requisito es aplicar online con tu código de reserva. 

Turkish Airlines tiene uno de los programas más generosos: con su Stopover in Istanbul, una noche gratis en hoteles como el Point Hotel Taksim (Economy) o hasta tres en el CVK Park Bosphorus (Business Class). No es una promoción pasajera: está disponible para pasajeros de más de 100 países, con periodos de conexión de al menos 20 horas. 

¿Te suena bien dormir en Abu Dhabi sin gastar? Etihad Airways ofrece hasta dos noches con descuento especial o incluso sin costo en hoteles como el Southern Sun o el Centro Al Manhal by Rotana. Sólo necesitas aplicar al programa Stopover on Us. 

Avianca lanzó su programa Stopover Bogotá con descuentos de hasta 35 % en hoteles seleccionados, acceso a recorridos por el centro histórico, museos, y experiencias locales. La escala de hasta 24 horas se convierte en una mini escapada cultural. 


Lounges sin Business Class: tu tarjeta lo vale

Sala VIP Lounge aeropuerto.

No hace falta volar en First Class para relajarte en un lounge ilimitado, bar, comida caliente, wifi que sí carga reels y un sofá que te abraza mejor que el de la sala de abordar.

Con American Express Platinum, puedes entrar a Centurion Lounges en aeropuertos como Ciudad de México (MEX), Miami (MIA), San Francisco (SFO) o Londres Heathrow (LHR), además de más de 1,300 lounges Priority Pass alrededor del mundo. 

Banamex Conquista (Citibanamex): acceso ilimitado a Salones Beyond nacionales y 10 accesos anuales a salas internacionales vía Mastercard Airport Experiences / LoungeKey. Banamex Explora: 4 accesos anuales a salones VIP (titular y tarjetas adicionales), generalmente a través del programa LoungeKey. 

Banorte Platinum: 5 accesos anuales a salones VIP en salas Lounge Key y Grand Lounge. Requiere ingresos desde 7,000 pesos al mes.

Inbursa Platinum: acceso ilimitado a salones VIP Grand Lounge, con una de las anualidades más bajas del mercado.

Volaris INVEX 2.0: incluye 6 accesos anuales dobles a lounges VIP vía LoungeKey; ingresos desde 10,000 pesos mensuales, con membresías útiles para quienes vuelan frecuentemente con Volaris.

Visa Platinum / Signature / Infinite: ofrecen acceso a The Grand Lounge Elite, Lounge 19 y Terraza Elite en la Terminal 1 del AICM y en el Aeropuerto Felipe Ángeles. Visa Platinum: 6 accesos individuales o 3 con acompañante. Visa Signature: 8 individuales o 4 con acompañante. Visa Infinite: accesos ilimitados con dos acompañantes.

Santander Platinum: acceso al Elite Lounge (CDMX T1) via LoungeKey para titular, un acompañante y hasta 3 menores; además, 10 accesos anuales internacionales 

¿Lo mejor? Algunas de estas tarjetas extienden beneficios a tus acompañantes. Sí, la amiga que te acompaña y que no tiene la tarjeta, también entra. Eso es viajar con poder de decisión.


Aeropuertos que merecen ser tu escala favorita

Rituals Mind Oasis, en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Lounge 1), 
ofrece tratamientos de Spa a pasajeros de vuelos dentro de Europa.
Rituals Mind Oasis, en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Lounge 1),
ofrece tratamientos de Spa a pasajeros de vuelos dentro de Europa.

Algunos aeropuertos hacen que quieras perder el vuelo.

En Munich, Alemania, por ejemplo, hay una cervecería real, Airbräu, que produce su propia cerveza artesanal dentro del aeropuerto, con un menú bávaro y un biergarten techado para sentirte en pleno Oktoberfest sin salir de la terminal. 

En Changi, Singapur, puedes nadar en una alberca con vista a las pistas por 17 dólares, pasear por un jardín de mariposas o ver una película en su cine gratuito. Todo sin necesidad de visa. 

En Seúl Incheon, hay duchas gratuitas para pasajeros en tránsito en las Terminales 1 y 2, además de salas de relajación, préstamo de tablets y tours gratuitos por la ciudad si tu escala supera las 5 horas. 

San Francisco (SFO) explora arte gratuito en más de 40 exhibiciones culturales e históricas repartidas por distintas terminales cada año. 

En Ámsterdam Schiphol, se inauguró el Rituals Mind Oasis, un espacio de bienestar multisensorial donde puedes recostarte en una cama de agua que te de masaje, meditar, relajarte con sonidos y aromas, o simplemente desconectarte en cápsulas de tranquilidad.

¿Quién dijo que en las escalas hay que  sufrir?


Porque el buen viajero no espera… transforma

Ahora que lo sabes, las escalas largas dejan de ser castigo y se convierten en oportunidad. No necesitas más tiempo libre. Sólo información, previsión y esa actitud que distingue a quien viaja con intención.

Revisa tu itinerario, explora los programas, activa tu tarjeta y, sobre todo, date permiso de disfrutar todo lo que ya está incluido y que muy pocos aprovechan.

Tu próximo viaje comienza en el aeropuerto. Literalmente. Go for It!


Síguenos en Instagram @goforit_viajes para conocer más tips de viaje. Let’s Go for It!