
La colección de yates de The Ritz-Carlton está a punto de elevar –otra vez– el estándar del lujo en altamar. Luminara, su tercer superyate, zarpó por primera vez el 3 de julio de 2025 en una ruta que conecta Montecarlo con Roma, y con ella inicia una nueva era de experiencias transformadoras, con destinos inéditos como Asia y Alaska incluidos por primera vez en el itinerario de la marca.
Una travesía donde cada detalle importa
Luminara no es sólo un yate; es una experiencia inmersiva, meticulosamente diseñada para brindar conexión, descubrimiento y sofisticación. Con capacidad para 452 pasajeros distribuidos en 226 suites, su diseño interior une la artesanía contemporánea con el confort absoluto. La inspiración: la luz, de ahí su nombre derivado del latín.
Suites con terraza privada y materiales que cuentan historias

Cada suite incluye terraza privada, y en las categorías más altas se suman piezas de mobiliario de firmas como Minotti, Giorgetti, Poltrona Frau y Molteni. Hay detalles en nogal oscuro, mármol Emporada y vidrio ahumado.
Arte a bordo: 731 piezas que cuentan el viaje
La colección artística de Luminara no es decoración, es parte del viaje. Con 731 obras –65% comisionadas exclusivamente para el yate–, la narrativa visual se centra en la luz y en la historia de Malta. Artistas como Andy Warhol, Paul Klee, Henri Matisse y Gerhard Richter figuran entre las piezas destacadas. El corazón visual de la embarcación será una escultura luminosa suspendida de siete pisos en la escalera de popa.
Gastronomía elevada: cinco restaurantes, dos chefs estelares
Luminara contará con cinco espacios gastronómicos, dos de ellos liderados por chefs reconocidos con estrellas Michelin y premios James Beard. Fabio Trabocchi firma Seta su Luminara, con un menú degustación de ocho tiempos inspirado en la ruta de especias veneciana. Michael Mina da vida a Beach House, con sabores mediterráneos y medio orientales basados en su herencia egipcia.
Otros espacios incluyen:
- Azur on Luminara: cocina regional basada en ingredientes de temporada.
- Haesu Bit: sabores panasiáticos (Japón, Vietnam, Corea, Tailandia, Cantón).
- Mistral: mariscos frescos y carnes al grill en ambiente mediterráneo costero.
Bares, arte y cocteles con historia
Entre sus siete bares destaca el Art Bar, un punto de encuentro rodeado de arte cicládico (del 3300 al 2000 A.C) y vistas panorámicas. Aquí, la mixología se fusiona con dulces locales relacionados con los destinos visitados.

Bienestar, mar abierto y lujo flotante
Luminara incluye una Marina flotante con alberca central y acceso directo al mar para practicar kayak, paddle board, Seabob o e-foil. En la cubierta 10, la zona de alberca con dos jacuzzis y vistas al horizonte invitan al descanso.
El spa ofrece tratamientos exclusivos inspirados en Asia-Pacífico, con firmas como ESPA, 111SKIN y Pisterzi. Masajes con bambú, rituales detox y salas de tratamiento con vistas al mar redefinirán la relajación a bordo.
Compras de lujo en altamar
La experiencia de retail ha sido curada junto con Starboard Luxury. Marcas como Cartier, Piaget e IWC Schaffhausen tendrán boutiques propias a bordo –algunas con modelos nunca antes vistos en el mar. También habrá una boutique con moda resort de Johanna Ortiz, La DoubleJ, bolsos Hermès vintage, Lululemon co-branding, y joyería de autor como Sydney Evan (con lanzamiento de su línea masculina).
Próximas rutas: de la Costa Amalfitana a Alaska
Tras su debut en el Mediterráneo, Luminara navegará hacia África, el Océano Índico y, desde diciembre de 2025, comenzará su temporada Asia-Pacífico, con paradas en Osaka, Bangkok y la bahía de Ha Long, en Vietnam. En mayo de 2026, recorrerá Alaska y Canadá, abriendo rutas únicas en regiones remotas de naturaleza impresionante.
Reserva tu lugar en Luminara
Las reservas ya están abiertas. Si buscas una experiencia transformadora en el mar, con gastronomía de autor, arte curado, bienestar integral y rutas poco convencionales, Luminara no es sólo una embarcación, es tu próximo destino.