TSA y baterías de litio: Lo que sí y lo que no puedes llevar en el equipaje documentado

Evita contratiempos en el aeropuerto. Éstas son las reglas actuales de la TSA sobre pilas, baterías y dispositivos electrónicos.

Antes de cerrar la maleta, asegúrate de no meter algo que pueda terminar en decomiso… o en una multa de hasta 17,000 dólares. Las reglas de seguridad aérea han cambiado, y si viajas con laptops, cámaras, drones o cargadores portátiles, esto te interesa. 

Aquí te explicamos qué está permitido y qué no cuando se trata de baterías de litio y dispositivos electrónicos, según las regulaciones más recientes de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte –The Transportation Security Administration).


Lo que no debes documentar y sí debes llevar en el equipaje de mano:

  • Cigarros electrónicos y vapes.
  • Baterías sueltas, externas o adicionales (ni de litio ni alcalinas).
  • Dispositivos con baterías removibles no protegidas.
  • Power banks de más de 27000 mAh (o sin especificar capacidad).
  • Baterías de litio (hasta 100 Wh) como las de laptops y celulares.
  • Power banks y cargadores portátiles, si no exceden el límite permitido.
  • Cámaras, laptops, tablets.


¿Qué pasa con drones y cámaras profesionales?

Llévalos contigo. Documentarlos no sólo es riesgoso, también puede violar las reglas si las baterías no están protegidas.

Documentar tecnología es cada vez más delicado. Tu mejor apuesta: lleva todo contigo y revisa la capacidad de cada batería antes de volar.


TIP:
Si usas equipo fotográfico o tecnológico, guarda las baterías sueltas en fundas de seguridad.
Recuerda que los cigarros electrónicos y vapes tampoco deben documentarse.

Lo que no debes documentar y sí debes llevar en el equipaje de mano.


¿Tienes dudas sobre tu equipaje? Escríbenos en Instagram @goforit_viajes y te ayudamos a preparar tu próximo viaje sin contratiempos.